DaVinci Resolve 20 incluye más de 100 prestaciones y herramientas asistidas por inteligencia artificial (IA) diseñadas para facilitar todas las etapas de la dinámica de trabajo. Por ejemplo, IntelliScript brinda la posibilidad de crear líneas tiempo basadas en texto. A su vez, la opción de subtítulos animados mediante IA permite animar palabras a medida que se pronuncian, mientras que la función Multicam SmartSwitch compagina una línea de tiempo con distintos ángulos de cámara según la persona que habla. Los módulos Edición y Montaje cuentan con un editor de fotogramas exclusivo y paneles para narraciones, además de la función Audio Assistant, que analiza el material y crea una mezcla profesional. Por su parte, Fusion incluye dinámicas de composición avanzadas con varias capas, mientras que la herramienta de distorsión cromática ahora ofrece una opción de distorsión por crominancia y, además hay actualizaciones importantes en el mapa de profundidad y en el panel Magic Mask.
DaVinci Resolve brinda compatibilidad con Blackmagic Cloud para poder albergar las bibliotecas de proyectos y sincronizar todos los archivos multimedia. A su vez, permite compartir proyectos en simultáneo con editores, coloristas, especialistas en efectos visuales e ingenieros de sonido en todo el mundo.
Comparte clips, imágenes o gráficos adicionales para un proyecto con colaboradores mediante carpetas en Blackmagic Cloud. Todos los contenidos en la nube aparecen como clips y carpetas virtuales hasta que se emplean en un proyecto, y luego se sincronizan en un equipo local. Esto permite acceder a una gran cantidad de archivos multimedia y mantener el panel multimedia organizado.
Es posible revisar proyectos en Presentations con clientes que no disponen de una cuenta en Blackmagic Cloud, simplemente concediéndoles acceso como invitados de la presentación que se desea evaluar y compartiendo con ellos un enlace URL. Esto permite revisar clips, escribir notas en la línea de tiempo usando marcadores, e incluso, interactuar a través de un chat grupal.
El almacenamiento en Blackmagic Cloud ofrece la posibilidad de ver todos los clips en miniatura, a fin de identificarlos visualmente y organizarlos. Al posicionarse sobre estos, es posible reproducirlos y acceder a una vista previa rápidamente. El inspector muestra los metadatos de los clips y la cámara, así como las notas de la producción.
La aplicación web Organizations permite que las compañías más grandes definan una sola empresa dentro de Blackmagic Cloud. Ahora es posible crear equipos y rápidamente compartir proyectos con un grupo entero. Además, se puede gestionar el acceso al almacenamiento, compartir presentaciones en la aplicación correspondiente y crear un inicio de sesión unificado.
La aplicación Organizations brinda la posibilidad de rentar licencias de DaVinci Resolve Studio, lo que facilita su asignación y gestión dentro de grupos numerosos. Gracias a esto, es posible destinar el valor de las licencias a proyectos específicos y, una vez finalizados, eliminarlas.
La aplicación Blackmagic Proxy Generator crea y ordena automáticamente archivos de menor resolución a partir de los originales de la cámara. Al agregar material a una carpeta de inspección, este se convierte a formato H.264, H.265 o ProRes a los efectos de agilizar la edición. Es posible mover dichos archivos a un directorio diferente, a fin de trabajar sin conexión.
Solo es necesario hacer un clic para alternar entre el material original de la cámara y los archivos proxy. Asimismo, DaVinci Resolve puede encontrar fácilmente el directorio donde se encuentran los archivos generados por la aplicación Blackmagic Proxy Generator y vincularlos al instante con los originales del panel multimedia. Gracias a esto, es posible editar las imágenes de menor resolución y luego vincularlas con las originales al etalonar.
Al grabar con cámaras Blackmagic URSA Cine y PYXIS, ahora se pueden subir los archivos proxy y los originales a Blackmagic Cloud. Gracias a la sincronización automática con proyectos en DaVinci Resolve, es posible utilizar dicho material para comenzar a editar y etalonar, lo cual agiliza la dinámica de trabajo. Es una forma rápida y efectiva de colaborar.
Al cargar una línea de tiempo o un proyecto en formato vertical, la distribución de los módulos Montaje, Edición y Color ahora se reorganiza automáticamente a fin de optimizar el visor. Las herramientas y los paneles se desplazan para garantizar que se aproveche la pantalla al máximo, sin desperdiciar espacio o requerir acercamientos constantes.
El panel de narraciones en el módulo Montaje permite grabar una pista de voz durante la reproducción de la línea de tiempo y dispone de controles para referencias, grabar y detener la grabación o reproducción, así como herramientas de aislamiento de voz y nivelador de diálogos. En consecuencia, se añade una pista exclusiva automáticamente. A su vez, permite cargar y trabajar con un guion para teleprónter y con una cuenta regresiva.
Un editor de fotogramas clave exclusivo en los módulos Montaje y Edición permite animar parámetros con más precisión. Las curvas de fotogramas clave y los modos de parámetros brindan la posibilidad de editar fotogramas clave y personalizar la forma de las animaciones fácilmente. A su vez, es posible emplear la bandeja de fotogramas clave debajo de la línea de tiempo a fin de evaluarlos y seleccionarlos.
La herramienta Texto+ se ha actualizado a fin de incluir diversos diseños, tales como puntual, cuadro de texto, circular o de trazado, lo cual brinda un mayor control sobre la disposición de los gráficos de texto. Al utilizar archivos PSD en una línea de tiempo, es posible dividir las capas en su sitio para trabajar con cada una por separado.
La herramienta MultiTexto permite crear varias capas de texto en un mismo lugar, lo cual aporta más flexibilidad. En las pestañas del inspector, es posible determinar parámetros de estilo particulares en cada capa, entre ellos la apariencia, la distribución, la distorsión y la animación mediante fotogramas clave. A su vez, la lista de texto permite navegar, reorganizar, bloquear y eliminar capas.
El módulo Montaje ahora brinda la posibilidad de arrastrar contenidos directamente al visor, a fin de sobrescribir un ángulo de una cámara en la línea de tiempo. Cuando la bandeja de sincronización se encuentra activa o al estar en el modo de múltiples fuentes, es posible arrastrar un clip horizontalmente a fin de reemplazar al instante el actual en la posición del cabezal, o bien arrastrarlo hacia abajo, a fin de convertir el clip en uno que se pueda arrastrar.
En el módulo Edición, es posible abrir la línea de tiempo en el visor de medios originales con el fin de revisar, comparar y editar entre dos líneas de tiempo. Por su parte, la del visor de medios originales presenta un cabezal azul que permite identificar rápidamente la que se encuentra activa. A su vez, las líneas de tiempo apiladas agilizan la comparación, selección y la transferencia de clips entre ellas.
El módulo Montaje ofrece un modo de recorte seguro a fin de evitar la sobrescritura accidental de clips. Es posible arrastrar puntos de recorte para rellenar espacios vacíos rápidamente en la línea de tiempo Al llegar a un punto de recorte, DaVinci Resolve hará una pausa. Si se desea sobrescribir el clip, basta con continuar arrastrando para recortar el clip adyacente.
El módulo Montaje ahora incluye un mezclador de audio completo con medidores de sonoridad profesionales. Cada canal cuenta con un control deslizante para distribuir el sonido hacia la izquierda o la derecha, además de botones para aislar y silenciar el audio, funciones de distribución, ecualización y procesamientos de dinámicas, y controles para efectos. Esto permite mezclar y supervisar el audio durante la grabación, la edición y la finalización de un programa.
Esta herramienta del módulo Edición brinda la posibilidad de grabar voces directamente en la línea de tiempo. A su vez, cuenta con controles que permiten nombrar archivos y determinar la fuente de audio y la pista de destino rápidamente. También ofrece selección automática de pistas y opciones personalizables como cuenta regresiva y supervisión de fuentes.
Esta función permite ver las señales de las cámaras en directo o incluso clips en una bandeja con un código de tiempo en común, en una pantalla de visualización simultánea, a fin de explorar distintos puntos de interés. Es posible desplazarse por las imágenes, reproducir y seleccionar tomas para añadirlas a la línea de tiempo o simplemente emitirlas al aire. Incluso se puede alternar entre distintos ángulos en directo.
Al momento de mirar las señales de cámaras en directo o una visualización simultánea de clips, es posible señalar un evento significativo con un marcador de un punto de interés (o «PDI»). Este se agrega en todos los clips al mismo tiempo, de modo que se puede buscar dicho evento con suma rapidez en cada ángulo de la cámara, reproducirlo al aire o incluso crear una línea de tiempo con momentos destacados relacionados.
El ritmo de la televisión en directo es acelerado, de modo que los controles de repetición son claros y rápidos de usar. Basta con establecer un punto de interés con una sola tecla, seleccionar una cámara y darle inicio al evento. Luego, se debe hacer clic en la opción para reproducir el material automáticamente al aire desde el mezclador ATEM. Además, es posible alternar entre cámaras o una vez finalizado el proceso, simplemente descartar la reproducción para preparar la siguiente repetición.
Las transiciones animadas son gráficos con efectos sonoros que avisan al espectador que se ha cambiado de una transmisión en directo a una repetición, y viceversa, o incluso a una nueva escena. Selecciona esta opción en el panel multimedia para reproducir en tiempo real el inicio y final de una repetición, incluso cuando esta ocurre en cámara lenta.
Esta herramienta permite modificar intuitivamente el color y la saturación con un único movimiento en el visor. Los controles de trazo brindan la posibilidad de manipular los colores en una dirección, mientras que el modo de punto a punto aísla regiones para una corrección de matices más precisa. Asimismo, es posible añadir puntos fijos a fin de aislar regiones que no se desean modificar.
Al transmitir contenidos a distancia, es posible mostrar Power Windows y otras superposiciones en el monitor de referencia. Eso es de utilidad cuando el sistema de etalonaje y el colorista o el cliente y su monitor local se encuentran en lugares diferentes. También permite transmitir contenidos en resolución H.265 4:2:2.
La función UltraNR, dinamizada por el motor neuronal de DaVinci, brinda una nueva manera de reducir el ruido en el panel correspondiente del módulo Color. Es posible usarlo para disminuir drásticamente el ruido digital de un fotograma mientras que se conserva la claridad de imagen. Alternativamente, se puede combinar con la reducción de ruido temporal con el propósito de lograr un efecto mayor en imágenes en movimiento.
Esta nueva herramienta permite generar estilos cinematográficos que simulan características de las cintas, tales como halos, resplandores, granulosidad, parpadeos y viñetados. Basta con ajustar los pasos de la exposición y emplear los controles de saturación sustractiva, intensidad y tonos divididos para lograr apariencias que se suelen encontrar en la pantalla grande.
El panel ColorSlice utiliza procesos cromáticos sustractivos para ajustar la densidad, la saturación y el matiz de la imagen, lo que permite lograr estéticas cinematográficas extraordinarias. Los parámetros de cada área personalizable brindan la posibilidad de mejorar y potenciar el color sin rebase, de manera que luzca agradable y natural.
Además, el visor ahora permite mostrar controles superpuestos y anotaciones para marcadores en los clips y la línea de tiempo. Basta con abrir la interfaz de marcadores para añadir notas escritas junto con comentarios visuales. También es posible elegir el color y el grosor del marcador, así como dibujar directamente en el visor o utilizar la flecha para indicar zonas de interés.
Los nodos de corrección en el editor de nodos del módulo Color ahora cuentan con un modo de composición. Este permite ajustar el grado de fusión del nodo con el resto de las herramientas sin necesidad de utilizar un mezclador de capas. De esta manera, la estructura nodal está mucho más organizada, lo cual facilita y agiliza la dinámica de trabajo.
Antes
Con mapa de profundidad
El nuevo mapa de profundidad brinda la oportunidad de generar rápidamente una máscara de profundidad tridimensional de una escena para etalonar rápidamente el primer plano o el fondo por separado. De esta manera, es posible centrar la atención en el primer plano, destacar personas entrevistadas o crear un ambiente particular en el fondo.
Fusion ofrece herramientas de composición de imágenes profundas que brindan la oportunidad de acceder a datos de profundidad de archivos EXR. Asimismo, hay diversos nodos nuevos que permiten fusionar, transformar, redimensionar, recortar, volver a etalonar imágenes y generar máscaras de retención. Por otro lado, es posible renderizar contenidos directamente desde el entorno 3D de Fusion y exportarlos en formato EXR profundo mediante el nodo «Saver».
PSD File
Layer
En la versión 20 de Fusion, todos los nodos son compatibles con imágenes multicapa, de manera que el programa es capaz de leer este tipo de imágenes en formato EXR o Photoshop en el visor, y acceder y manipular cualquier capa. Esto permite que los artistas interactúen con las capas fácilmente, sin necesidad de recurrir a lectores adicionales para archivos originales.
Fusion integra nuevas herramientas de flujo óptico de distorsión, transformación y reducción de ruido vectorial, que brindan la oportunidad de activar efectos temporales complejos aprovechando los vectores de movimiento. Además, al emplear el movimiento natural de los clips para la distorsión y la reducción del ruido, es posible ahorrar una enorme cantidad de tiempo.
La función PanoMap, el estabilizador esférico, el parche (lat./long.), la cámara de realidad virtual 3D y los visores 3D ahora admiten imágenes con un ángulo de visión de 180 grados, a fin de producir contenidos inmersivos. Asimismo, es posible renderizar este tipo de imágenes de realidad virtual al emplear una cámara esférica y el nodo «Renderer3D», lo cual simplifica el proceso.
Esta herramienta 3D optimizada simula la luz ambiental natural en una escena tridimensional y permite integrar imágenes HDRI 360 para conseguir reflejos y una iluminación precisa. Esto da lugar a entornos más realistas, garantizando que los modelos 3D respondan a las condiciones de luz de manera convincente.
El módulo Color brinda la posibilidad de previsualizar los clips etalonados directamente en el visor del módulo Fusion, empleando el nodo «MediaOut». Esto ofrece una mejor representación de la composición final y ahorra tiempo, ya que no es preciso salir del módulo Fusion cada vez que se desea revisar la estética final de un clip.
La función VolumenU permite importar archivos volumétricos VDB directamente en Fusion, lo que evita conversiones poco eficientes. Asimismo, ofrece un control creativo sobre efectos importados, tales como humo, fuego, nubes y explosiones, brindando así un dominio absoluto sobre la densidad, temperatura y el color del archivo VDB en DaVinci.
Esta nueva prestación muestra todas las máscaras en una sola lista, lo que evita tener que alternar entre nodos, a fin de lograr técnicas rotoscópicas más precisas y ágiles. Es ideal para proyectos complejos, en donde es posible ver, seleccionar, añadir y modificar formas específicas, alternar su visibilidad y ajustar parámetros, todo desde un solo lugar.
Los módulos Montaje, Edición y Fairlight ofrecen un ecualizador de seis bandas que brinda un mayor control tonal a nivel del clip y coincide con la ecualización de la pista en el mezclador. Ahora es posible copiar y pegar ajustes entre el clip, la pista y el complemento de ecualización para lograr un control más preciso, coherente y flexible.
Before
After
Las dos nuevas opciones de procesamiento de clips brindan la posibilidad de ajustar el audio a fin de que coincida con el del clip de referencia o el espectro tonal. La herramienta de igualación de ecualización se aplica de manera automática en todos los clips para mantener un mismo tono. Por su parte, el igualador de nivel permite cortar secciones de clips con facilidad sin realizar cambios manuales.
Si se emplea un grupo de complementos preferidos que se aplican conjuntamente, es posible crear una cadena de efectos con el fin de incluirlos, asignar a cada uno ajustes personalizados y guardarlos como una configuración predeterminada. Cada una puede contener un máximo de seis efectos, pero también está la opción de combinar complementos en los espacios para efectos con el propósito de obtener cadenas más largas.
Fairlight ahora permite seleccionar el modo de automatización por canal, lo cual brinda más flexibilidad y control creativo al trabajar en la mezcla de audio de tus proyectos. De este modo, en un solo paso es posible modificar varias pistas por separado de manera dinámica y contar con ajustes automatizados por canal en las opciones de ajustes, anclaje y recorte.
Distribución automática de izquierda a derecha
El nuevo seguimiento por puntos IntelliTrack permite generar una distribución del audio precisa al rastrear personas u objetos a medida que se desplazan por espacios 2D y 3D. La distribución de audio a video mediante IA brinda la oportunidad de seguir a los sujetos en pantalla y generar datos de distribución precisos, de modo que el movimiento sea acorde a la imagen.
El efecto de separación de diálogos basado en inteligencia artificial permite ajustar el diálogo según el sonido ambiente y la reverberación de la sala. Además, incluye controles de voz, fondo y ambiente, de modo que es posible reducir, volver a mezclar o eliminar sonidos contrapuestos. Esta función es ideal cuando se llevan a cabo entrevistas o grabaciones en lugares ruidosos.
El efecto de atenuación automática permite que una pista ajuste automáticamente el volumen de otra sin necesidad de establecer una compresión compleja de cadena lateral o curvas de automatización. Es posible reducir de inmediato la música o el ruido de fondo cuando se detecta la presencia de diálogo y luego ajustar la mezcla de audio con los controles avanzados.
Grabación, mezcla, control y entrega de pistas con sonido envolvente Ambisonics. Esta herramienta ofrece una operación nativa completamente integrada con buses y pistas del primer al quinto orden, procesamiento de efectos nativos, distribución esférica 2D y 3D, supervisión biaural y basada en canales, medición dinámica en el visor y compatibilidad con el seguimiento de cabezas.
DaVinci Resolve cuenta con la tecnología de inteligencia artificial y los algoritmos más avanzados de las dinámicas de posproducción modernas. Estas herramientas brindan resultados más precisos que perfeccionan la calidad de todo proyecto y ahorra horas de trabajo. Asimismo, gracias a la función Magic Mask, es posible encontrar y rastrear personas, elementos y objetos con un solo trazo. El reencuadre inteligente convierte el material grabado a relaciones de aspecto completamente diferentes, mediante el reconocimiento de la acción y el desplazamiento de la cámara en una escena. A su vez, es posible borrar objetos y reemplazar áreas para eliminar equipos de una escena en tan solo unos pasos. La herramienta de seguimiento ha liderado la industria en los últimos 20 años.
Esta herramienta genera líneas de tiempo automáticamente a partir del guion original del proyecto. Así, luego de hacer que el audio transcrito de los clips coincida con el guion, crea una línea de tiempo con las mejores tomas seleccionadas y reúne otras alternativas en pistas adicionales para que las revise el editor.
Esta herramienta automáticamente iguala el tono, el nivel y el sonido ambiente del diálogo. Esto hace que el audio de dos clips completamente diferentes coincida a fin de que el sonido sea uniforme, sin importar si se ha grabado en distintos entornos, dispositivos o en escenas captadas a lo largo de varios días.
Ajusta automáticamente la longitud de una pista de música según la del video. Así, el clip de audio se analiza y la duración del clip de música editado se extiende o reduce congruentemente. Hay cuatro versiones disponibles, además de indicadores visuales de edición, y también es posible expandir secciones. Es una manera rápida y flexible de adecuar la música a las imágenes.
Mantén a los espectadores atentos a tus videos con subtítulos que se animan a medida que se pronuncian las palabras. Primero crea una pista de subtítulos en la línea de tiempo mediante la herramienta de transcripción y, luego, arrastra las plantillas de títulos animados de Fusion al cabezal de la pista para cambiar el aspecto y el estilo de animación del texto.
En el módulo Edición, esta herramienta alterna automáticamente entre distintos ángulos de cámara en función de quién esté hablando en una escena. Después de crear un clip multicámara, basta con hacer clic en SmartSwitch en el visor correspondiente para que analice o seleccione los clips adecuados según el audio y el movimiento de los labios en las imágenes.
Esta herramienta revolucionaria aplica un modelo de voz generado previamente a una grabación existente, conservando las inflexiones, las variaciones en el tono y la entonación. Mejora tu voz al grabar en entornos bulliciosos o crea un reemplazo automático de diálogos excelente con la voz del actor.
Upscale with Regular NLE
Upscale with DaVinci Resolve
Esta función ahora permite aumentar la definición de los clips tres o cuatro veces, garantizando así una mejor calidad de imagen en todos los proyectos, indistintamente de la resolución de las imágenes originales. Esto es ideal al trabajar con material de archivo cuya definición se debe igualar a la del proyecto.
Esta función incluye mejoras que permiten hacer un seguimiento más preciso en un mismo modo, empleando puntos para seleccionar a personas, objetos y regiones, y herramientas de trazado para modificar la selección más rápido. Asimismo, sigue de manera intuitiva el movimiento de un área seleccionada, incluso alrededor de obstáculos y en clips de baja calidad.
Las actualizaciones a este efecto agilizan el análisis de escenas y ofrecen mates más prácticos. Esto permite aislar rápidamente a los personajes en primer plano para destacarlos del entorno o aplicar un efecto de desenfoque al fondo de una toma. Posteriormente, el mate resultante se puede perfeccionar y también es posible aislar profundidades específicas para el etalonaje.
Esta función ofrece un procesamiento de audio sorprendente basado en clips y permite automatizar en segundos tareas que demandan mucho tiempo. A su vez, elimina las zonas sin audio o con niveles muy bajos para conseguir una pista más limpia. También es posible dividir el diálogo en distintas pistas por hablante, a fin de realizar mezclas por separado y crear una lista de reemplazo automático de diálogos.
Cuando una línea de tiempo presenta elementos de audio no mezclados o balanceados, la función Audio Assistant permite crear automáticamente una mezcla de audio profesional y organizar las pistas, nivelar los diálogos, ajustar los efectos de sonido y la música al sonido de la pista de diálogo, y crear una mezcla final masterizada.
Antes
Después
Cuando se edita al ritmo de la música, esta función es capaz de analizar clips de audio que contienen música rítmica y colocar marcadores para indicar los tiempos. Estos se pueden emplear como indicadores visuales de los puntos de corte o arrastrar al fotograma más cercano para ajustar los clips a los marcadores.
La función IntelliTrack dinamizada por el motor neuronal de DaVinci asistido por IA optimiza el seguimiento y la estabilización de las imágenes en los módulos Color y Fusion. Asimismo, es posible utilizarla en el módulo Fairlight a fin de rastrear sujetos en la pantalla y generar automáticamente la distribución de audio en una escena, lo que permite ahorrar tiempo y da como resultado una experiencia sonora más inmersiva.
Este efecto permite ajustar la música de modo tal que se adapte al estilo del programa deseado. Ofrece controles para silenciar y ajustar voces, baterías, bajos, guitarras y otros instrumentos. Es posible convertir una pieza vocal en una instrumental, automatizar cambios y modificar el enfoque de la mezcla musical según los instrumentos que se prefieran escuchar.
El panel Magic Mask se vale del motor neuronal de DaVinci para la detección de personas y el seguimiento de sus movimientos en una toma. Esta herramienta crea mates móviles para efectos o correcciones secundarias que brindan la posibilidad de destacar a los personajes en una toma subexpuesta o invertir la máscara para modificar el fondo.
Para los creadores de contenidos en TikTok, Instagram, X, YouTube Shorts y Snapchat, entre otras plataformas, ahora el programa ofrece diversas relaciones de aspecto cuadradas y verticales que pueden seleccionarse directamente en el proyecto y la línea de tiempo. Al combinar esta prestación con el reencuadre automático, se agiliza la preparación de la línea de tiempo en formatos cuadrados o verticales.
Vincula tus cuentas de redes sociales a DaVinci Resolve para exportar y compartir videos directamente en YouTube, TikTok, Vimeo y X. Los ajustes de compresión se adecuan a las recomendaciones de cada plataforma, con lo cual las imágenes contarán con la mejor calidad y velocidad de reproducción.
Las imágenes en directo grabadas con mezcladores ATEM Mini ISO pueden abrirse como una línea de tiempo. En tal sentido, la bandeja de sincronización permite realizar cambios o incluso sustituir tomas. Además, se brinda la opción de utilizar el material obtenido mediante el mezclador o revincular los archivos Blackmagic RAW de la cámara para editar en UHD.
Antes
Con reducción de ruido
Existen dos funciones excepcionales para eliminar el ruido del material digital, incluso en imágenes subexpuestas. El algoritmo de reducción de ruido temporal dinamizado mediante la GPU permite eliminarlo de manera inteligente, conservando los detalles, al tiempo que la herramienta de ruido espacial analiza el patrón del ruido restante para quitarlo de la imagen.
El algoritmo revolucionario de retemporización analiza el contenido de una escena y genera nuevos fotogramas, a fin de ralentizar y extender una secuencia sin tener que reparar o fusionar fotogramas. Gracias al flujo óptico, cada uno de ellos se crea con suma precisión a partir de los datos visuales disponibles.
Fairlight Audio Core es un motor de última generación con una latencia baja que gestiona de manera inteligente la carga de trabajo mediante el uso de todas las CPU, lo cual aumenta la capacidad de mezcla de manera sustancial. En consecuencia, es posible dividir elementos sonoros en un máximo de 2000 pistas con ecualización en tiempo real, procesadores de dinámica y 6 complementos para cada una de ellas en un solo sistema.
El panel de seguimiento brinda la posibilidad de rastrear objetos y personas con facilidad, a fin de aplicar correcciones de color secundarias. Al ubicar una ventana sobre un sujeto, el rastreador podrá seguir los contenidos en el espacio tridimensional y aportar una máscara de forma rápida y precisa. Esto permite poner énfasis en elementos esenciales de la escena.
Agiliza la dinámica de trabajo con teclados de edición, paneles de etalonaje y consolas de audio compatibles con DaVinci Resolve. Estos dispositivos ofrecen funciones específicas al alcance de la mano, lo cual permite ajustar diversos parámetros en forma simultánea con los mismos paneles profesionales utilizados en Hollywood.
Gratis
US$295
US$21,995
US$29,995
US$39,995
US$48,995
US$395
US$395
US$4,075
US$2,495
US$4,535
US$1,375
US$8,595
US$9,595
US$10,995
US$12,995
US$269
US$375
US$465
US$535
US$605
US$235
US$495
US$189
US$185
US$425
US$199
US$199
US$1,135
US$2,375