Cortometraje de ciencia ficción Alone rodado y finalizado con productos de Blackmagic Design
Fremont, California (EE. UU.) – 10 de febrero de 2021 – Blackmagic anunció hoy que el cortometraje de ciencia ficción «Alone», el cual se estrenó el 3 de diciembre del año pasado en WatchDust.com, fue rodado con cámaras de la empresa y etalonado en DaVinci Resolve Studio.
Kaya Torres, ingeniera con boca sucia y espíritu terco, apenas escapa de su viaje de investigación cuando ocurre una desgracia. Se encuentra dando vueltas en un agujero negro dentro de su cápsula, sin nadie que la vaya a buscar o ayudar. Mientras evalúa qué hacer, Kaya comienza a enviar mensajes a Hammer, un cartógrafo abandonado en un planeta cercano. A medida que su amistad crece, las opciones de Kaya disminuyen hasta el punto en que sobrevivir es una posibilidad muy remota.
Escrito por J. Scott Worthington y dirigido por William Hellmuth, «Alone» fue un caso práctico en el que los directores de fotografía siguen su pasión por hacer un corto con calidad de largometraje y un presupuesto limitado. Hellmuth, aclamado director en búsqueda de más experiencia en la industria, se puso en contacto con Worthington después de haber leído la historia homónima. Hellmuth se enganchó al instante.
Como director, Hellmuth sabía que era sumamente importante crear imágenes extraordinarias para un cortometraje. «Me encanta el cine», expresó Hellmuth. «Amo ser director de fotografía. Hay tanto sentido y profundidad que se puede incorporar en una historia mediante elementos visuales». Así que, al momento de planificar cómo grabar, la decisión fue sencilla. «Siempre supe que podía lograr resultados increíbles con el modelo URSA Mini Pro G2. Además, ya la había usado en mi trabajo comercial y muchos de los proyectos narrativos. Me encanta como se reproducen los tonos de piel y los colores con esta cámara. La mayor parte de mis trabajos más importantes fue llevada a cabo con unidades de Blackmagic».
Hellmuth decidió grabar el corto con objetivos tanto anamórficos como esféricos, a fin de crear una mayor sensación de aislamiento: dentro del barco, con la protagonista, se rodó con un anamórfico y en el planeta con una relación de aspecto 16:9 más estándar para captar los paisajes excepcionales. Además, apreció la capacidad de poder cambiar la relación de aspecto con suma rapidez en el modelo URSA Mini Pro 4.6K G2, lo que facilitó la transición entre sets y escenas.
Al rodar en Blackmagic RAW, los directores lograron la mayor calidad posible en la posproducción. «El formato Blackmagic RAW fue un factor importante al momento de elegir las cámaras de Blackmagic en un primer momento», comentó Hellmuth. «Es el mejor códec del mercado. Sabía que grabar en este formato garantizaría la máxima flexibilidad en la etapa de posproducción, ya fuera con los efectos visuales o el etalonaje. Es difícil de definir, pero hay cierta calidad en todo el material que capturo en Blackmagic RAW que me encanta. Los colores son bien intensos, y los detalles sumamente nítidos sin ser artificiales, y la calidad está ahí, aunque luego se potencie muchísimo más».
Para aprovechar el sistema completo de Blackmagic Design, Hellmuth eligió procesar la película entera en DaVinci Resolve Studio, comenzado por la edición. El editor Anthony Parisi nunca había usado este programa, pero se familiarizó con él con suma rapidez. «Ya había editado en otros programas por muchos años y estaba un poco nervioso al usar Resolve en una película más importante y narrativa, debido a la velocidad de la posproducción», expresó Parisi. «Me impresionó lo intuitivas que son las herramientas de edición y la posibilidad de acostumbrarme con mucha más rapidez de lo esperado. Algo que ayudó muchísimo fue la posibilidad de recrear las combinaciones de teclas del sistema que usaba antes. Eso agilizó los procesos y me ayudó de inmediato».
Las amplias herramientas de edición y la dinámica de trabajo de Resolve fueron fundamentales para Parisi. «Me encanta evitar el uso de archivos proxy y directamente emplear el material en formato RAW. Luego, una vez que terminamos el montaje, es agradable no tener que lidiar con archivos EDL. Por el contrario, simplemente enviamos la línea de tiempo al colorista». Las escenas con ajustes de velocidad en clips en general requieren un editor que las revise después del conformado, pero debido a que empleamos Resolve, Parisi sabía que la edición no tendría problemas. Fue genial confiar en que se conservarían los cambios de velocidad sin tener que ir a arreglar cualquier desincronización que pudiese ocurrir en la ida y vuelta entre distintos programas».
«Al recortar los clips en la línea de tiempo, también me encanta poder ver cuánto material del clip seleccionado queda. Se puede visualizar ahí mismo, de modo que se sabe al instante si hay algo más por investigar. Es una función muy práctica que extraño cuando empleo otros programas. Es tan útil».
Considerando que «Alone» es un film de ciencia ficción que transcurre principalmente en el espacio, el equipo confió plenamente en todos los aspectos de la posproducción para completar la estética convincente. La amplia variedad de herramientas en Resolve demostraron ser invalorables con tal fin. Los integrantes de la producción, incluidos el colorista Dan Edwards y el técnico de sonido Stephen Hartwell, tuvieron la posibilidad de compartir archivos de proyecto fácilmente, y con cada cambio o adición, ayudaron a que Hellmuth y Parisi mejoraran la edición.
«Los archivos Blackmagic RAW fueron muy útiles en distintos aspectos», comentó Edwards. «Son muy eficientes durante su reproducción, lo que no ocasionó ningún inconveniente al trabajar desde los equipos informáticos en nuestras casas». Con la posproducción comenzando al mismo tiempo que el aislamiento debido a la COVID-19, el equipo confió muchísimo en las herramientas colaborativas de DaVinci Resolve. «Este proyecto se llevó a cabo mientras la pandemia irrumpía en la manera en la que manejábamos cada aspecto de nuestra dinámica de trabajo. Sin embargo, Resolve nos ofreció de inmediato una solución fantástica gracias a la función de etalonaje a distancia. William logró trabajar con un monitor Flanders en la oficina de su casa, mientras que yo controlaba de forma remota su copia de Resolve, lo que nos brindó seguridad, dado que estábamos mirando las mismas imágenes».
Al igual que con la edición, Edwards estaba feliz con lo fácil que resultó trabajar con otros departamentos. «Digo esto con la mejor intención, pero casi no tuve que pensar en el editor ni el sonidista. La entrega fue muy sencilla, lo que nos ayudó a manejar los recursos de personas en distintas partes del país. Además, fue una tranquilidad poder enviar el archivo de proyecto y no preocuparnos por el conformado».
En FreshMade (Seattle), Hartwell utilizó el módulo Fairlight de DaVinci Resolve para crear la banda sonora de «Alone». A pesar de que la historia se lleva a cabo en un solo lugar, dentro de la cápsula de escape, la mezcla y el diseño de sonido presentaron bastantes desafíos y momentos para generar expectativa. «La idea que tuve para la secuencia del agujero espacio-temporal era que todo lo que habían dicho Kaya y Hammer quedó atrapado en ese entorno, debido a la misma distorsión», explicó Hartwell. «Así que fragmentos de sus conversaciones pasadas se le presentan a Kaya a distintas velocidades mientras viaja por el agujero. Fue sorprendente tener la posibilidad de explorar la energía que surge del sonido en movimiento».
El diseñador de sonido Christopher Moore proporcionó su trabajo, el cual Hartwell dividió en 15 pistas independientes como líneas de tiempo en Resolve. «De esa manera, tuvimos la flexibilidad de mezclar simultáneamente de forma general y particular». El equipo de sonido luego usó las herramientas de colaboración para permitir que una persona mezclara la línea de tiempo principal mientras que otra editaba el diálogo en una sala distinta. Las prestaciones que ofrece el módulo Fairlight fueron de gran utilidad, así como la posibilidad de conectar complementos de terceros.
«Para la compresión en torno al diálogo, usamos BlueCat, lo cual nos permitió enviar la señal a la versión de cadena lateral del compresor multibanda Waves C6 y ser realmente muy precisos en las frecuencias en las que queríamos disminuir el diálogo. Además, empleamos iZotope Rx para limpiar el audio y el complemento “Reaper” a fin de realizar ciertas tareas de diseño de sonido. En la secuencia del agujero espacio-temporal, esta función fue muy útil, dado que creamos ciertos efectos Doppler y de desplazamiento horizontal muy interesantes. La manera en la que están organizados Resolve y Fairlight nos permitieron utilizar procesos externos cuyos cambios se actualizaban al instante en el programa».
Aunque sigue siendo director de fotografía, Hellmuth espera poder dirigir el largometraje de este corto, con la esperanza de reunir al mismo equipo para seguir creando magia. «Me encanta colaborar con artistas para diseñar una escena y tener la oportunidad de abocarme por completo al aspecto creativo de una película junto con los líderes de cada departamento. A fin de cuentas, fue la hermosa historia de J que verdaderamente reavivó mi deseo interior de dirigir. Y de eso se trata: querer dirigir historias que sean importantes para mí, que me movilicen y me transporten».
Imágenes para medios de comunicación
Las imágenes de los productos de Blackmagic Design mencionados en esta nota se encuentran disponibles en la página www.blackmagicdesign.com/ar/media/images.
Acerca de Blackmagic Design
Blackmagic Design ofrece la mejor calidad en productos para la edición de imágenes, cámaras cinematográficas, sistemas de corrección cromática, conversores de formatos, monitores, matrices de conmutación, mezcladores para producciones en directo, grabadores digitales, escáneres de películas e instrumentos para el análisis de señales, destinados tanto a posproductoras como a la industria del cine y la televisión. Las tarjetas DeckLink para la captura de contenidos audiovisuales han generado una revolución en materia de rendimiento y rentabilidad, mientras que los productos DaVinci para el etalonaje digital han sido galardonados con un Emmy® y lideran el sector televisivo y cinematográfico desde 1984. Blackmagic Design continúa creando soluciones innovadoras que incluyen dispositivos con tecnología SDI 6G y 12G, así como dinámicas de trabajo para proyectos estereoscópicos tridimensionales y con calidad UHD. Fundada por los ingenieros y editores más destacados en el ámbito de la posproducción, la empresa cuenta con oficinas en el Reino Unido, Estados Unidos, Japón, Singapur y Australia. Más información en www.blackmagicdesign.com/ar.
Descargas disponibles

Alone 1
1920x807
1668 KB

Alone 2
1920x1080
2294 KB

Alone 3
1920x804
1621 KB

Alone 4
1440x1920
6026 KB
Contactos de prensa
Europa, Reino Unido, Oriente Medio y Sudáfrica
Patrick Hussey
+44(0) 1565 830 049 Ext. 615
patrickh@blackmagicdesign.com