URSA Mini Pro y DaVinci Resolve Studio empleados en el rodaje y la posproducción de la película My Daughter Was Stolen

Fremont, California (EE. UU.) – 10 de mayo de 2018 – Blackmagic Design anunció hoy que, tanto en la producción como en la posproducción, de la película de suspenso «My Daughter Was Stolen» se emplearon equipos de la compañía, tales como cámaras URSA Mini Pro, URSA Mini 4.6K y Pocket Cinema Camera, DaVinci Resolve 14 Studio para editar, etalonar y diseñar el sonido y Fusion 9 para los efectos visuales.

«Realizamos el proyecto entero con productos de Blackmagic Design», afirmó Adi Golan, productor, operador de cámara y MoVI, piloto de drones, supervisor de posproducción y colorista, así como propietario de Golan Studios y Atomic Imaging, la productora y posproductora a cargo de la película. «Filmamos todo el largometraje con cinco cámaras de Blackmagic Design y completamos la edición, el etalonaje y la entrega con DaVinci Resolve Studio. Incluso la mezcla de audio la llevamos a cabo con el programa, así como las composiciones con fondo verde. Mientras que para los efectos visuales usamos Fusion Studio».

La película se estrenó internacionalmente en exclusivas salas de cine el 1 de marzo y una semana después en la plataforma en línea Lifetime Movie. La trama se desarrolla en la ciudad de Chicago en la actualidad y sigue a dos actrices que compiten por el mismo rol. Una de ellas no consigue el papel de sus sueños y rapta a la hija de cuatro años de la otra. Diez años más tarde, la niña escapa, pero su secuestradora la persigue, y comienza una desenfrenada violencia que culmina en una secuencia final persecutoria decisiva.

Durante el rodaje, el director de fotografía Don E. Fauntleroy (ASC) empleó el modelo URSA Mini 4.6K PL como cámaras principal y secundaria, y la versión URSA Mini Pro con estabilizadores para las tomas con drones, incluyendo el seguimiento aéreo de los coches, el establecimiento de las localizaciones y la escena de apertura en la que se va acercando el plano a la ciudad de Chicago desde el lago Michigan. También se usaron unidades URSA Mini 4.6K EF para las tomas adicionales y Pocket Cinema Camera para grabar desde el aire las maniobras de conducción.

«Las únicas unidades en el set que no eran de Blackmagic Design fueron las que utilizamos en la fotografía», explicó Fauntleroy. «Antes de comenzar este proyecto, habíamos terminado “Jeepers Creepers III” y también empleamos varias URSA Mini 4.6K. Nos gustó tanto la estética que logramos y la versatilidad de las cámaras de Blackmagic Design, que al empezar esta producción, ni siquiera hablamos acerca de cuáles debíamos usar. Estaba predeterminado que recurriríamos a los modelos URSA Mini 4.6K y URSA Mini Pro».

Fauntleroy habla de las características de la cámara, su rango dinámico y su precio económico como factores adicionales para su elección, aunque lo que verdaderamente le gustó es su calidad de imagen. «Con los productos de Blackmagic Design se consigue la mejor relación entre el precio y el resultado. Asimismo, la dinámica de trabajo en RAW CinemaDNG junto con DaVinci Resolve Studio es continua, sólida y versátil», afirmó.

El editor Roger Wolski apuntó que en posproducción el equipo pudo alternar entre la edición y el etalonaje en DaVinci Resolve Studio gracias al modo de colaboración. «Utilizamos el modo de colaboración puesto que comencé a editar la película cuando aún se estaba rodando. En primer lugar por las mañanas, copiaba en el servidor el material grabado el día anterior mediante la herramienta de clonación. Después, el asistente de edición, Nick Scurto, se encargaría de los metadatos y etiquetaría los clips por escena y toma, a la misma vez que yo editaba las secuencias finalizadas. Esto no solo nos permitió realizar el montaje y completarlo un día o dos después de haber filmado, sino que también le brindó la posibilidad a Ari de etalonar el material simultáneamente», explicó Wolski. «Por otro lado, las herramientas de recorte de DaVinci Resolve Studio me resultaron muy intuitivas y fui capaz de recortar y hacer ajustes precisos de forma rápida».

Durante el etalonaje, a Golan se le asignó la tarea de aportar calidez y crear un ambiente de felicidad al principio de la película. Sin embargo, al desarrollarse el drama y la tragedia, el estilo muestra tonos más fríos. Para ello, confió en muchas de las nuevas funciones del programa, como en el filtro de rastreo de movimiento que brinda la posibilidad de reemplazar video y audio fácilmente, por ejemplo las imágenes de los televisores como los teléfonos móviles.

«Esto nos salvó de tener que emplear otra aplicación aparte, que es, en general, la realidad para la mayoría de las dinámicas de posproducción», dijo Golan. «Lo único que no hicimos con DaVinci Resolve Studio fueron los efectos visuales y algunos de los efectos de sonido y de sala, ya que empleamos Fusion Studio, aunque los integramos en el programa como archivos separados».

El artista de efectos visuales, Adam Clark, confió en Fusion 9 Studio y en la herramienta de seguimiento de planos, la cual usó en numerosas tomas, inclusive para seguir el fuego hacia objetos y las balas hacia los actores. «Junto con las nuevas opciones de seguimiento, utilicé las funciones excepcionales de rotación con el objetivo de aislar las áreas rastreadas», afirmó.

El editor del guion, Terry Shaughnessy, se encargó de añadir efectos sonoros, música y de crear la mezcla final. «Realicé el diseño de sonido en el módulo Edición, mientras que en el de Fairlight hice todos los ajustes necesarios en los grupos secundarios, las salidas principales, la filtración de dinámica y los archivos finales», añadió.

«Gracias a las nuevas herramientas de audio en DaVinci Resolve 14, podemos distribuir los proyectos tal y como deseamos, sin necesidad de importarlos a otros programas», concluyó Golan. «No solo contamos con avanzadas funciones de etalonaje y edición en una sola aplicación, sino que también nos ofrece la oportunidad de realizar toda la mezcla de audio y separar los canales derecho, izquierdo y el central en un único paso».

Imágenes para medios de comunicación

Las imágenes de los productos de Blackmagic Design mencionados en esta nota se encuentran disponibles en la página www.blackmagicdesign.com/ar/media/images.

Acerca de Blackmagic Design

Blackmagic Design ofrece la mejor calidad en productos para la edición de imágenes, cámaras cinematográficas, sistemas de corrección cromática, conversores de formatos, monitores, matrices de conmutación, mezcladores para producciones en directo, grabadores digitales, escáneres de películas e instrumentos para el análisis de señales, destinados tanto a posproductoras como a la industria del cine y la televisión. Las tarjetas DeckLink para la captura de contenidos audiovisuales han generado una revolución en materia de rendimiento y rentabilidad, mientras que los productos DaVinci para el etalonaje digital han sido galardonados con un Emmy® y lideran el sector televisivo y cinematográfico desde 1984. Blackmagic Design continúa creando soluciones innovadoras que incluyen dispositivos con tecnología SDI 6G y 12G, así como dinámicas de trabajo para proyectos estereoscópicos tridimensionales y con calidad UHD. Fundada por los ingenieros y editores más destacados en el ámbito de la posproducción, la empresa cuenta con oficinas en el Reino Unido, Estados Unidos, Japón, Singapur y Australia. Más información en www.blackmagicdesign.com/ar.

Descargas disponibles

My Daughter Was Stolen 1

2048x1152

6894 KB

My Daughter Was Stolen 2

2048x1368

11014 KB

My Daughter Was Stolen 3

2048x1368

12693 KB

My Daughter Was Stolen 4

2048x1368

13442 KB

Contactos de prensa

Japón

Sachiko Arai

+81 3 5465 2101

pr-jp@blackmagicdesign.com

China, Singapur, Hong Kong y Corea

Wu Xiaolei (吴晓磊)

+86 17786519350

wuxiaolei@blackmagicdesign.com

Europa, Reino Unido, Oriente Medio y Sudáfrica

Patrick Hussey

+44(0) 1565 830 049 Ext. 615

patrickh@blackmagicdesign.com

Australia, EE. UU., Canadá y Latinoamérica

Terry Frechette

+1 408 954 0500 Ext. 321

pr-usa@blackmagicdesign.com

Stephanie Hueter

+1 408 954 0500 Ext. 339

pr-usa@blackmagicdesign.com